miércoles, 5 de febrero de 2025

Software educativo GCompris

Software educativo GCompris

¡Bienvenidos a nuestro blog educativo! Hoy queremos compartir con ustedes un recurso muy útil para docentes, padres de familia y alumnos. 

Hablamos específicamente del software educativo GCompris el cual es un conjunto de programas educativos de alta calidad que contiene un gran número de actividades para niños entre 2 y 10 años. Algunas actividades se asemejan a juegos, aunque siguen siendo educativas.

 Esta es una lista de categorías de actividades con algunos ejemplos:

            ©    Descubriendo la computadora: actividades para familiarizarse con el teclado, 
               el ratón y la pantalla táctil.

© Lectura: ejercicios para aprender letras, palabras, práctica de lectura y escritura de texto.

©  Aritmética: números, operaciones matemáticas, memoria en tablas, enumeración y tablas de doble entrada.

©  Ciencia: exploración de conceptos como la esclusa de canal, el ciclo del agua y energías renovables.

© Geografía: ubicación de países, regiones y aprendizaje sobre diferentes culturas.

©    Juegos: ajedrez, memoria, conecta 4, el ahorcado y tres en raya.

©   Otros: reconocimiento de colores, formas, alfabeto braille y aprender a leer la hora.

En la actualidad, GCompris ofrece más de 100 actividades y hay más en desarrollo. GCompris es software libre, por lo que tiene la posibilidad de adaptarlo a sus necesidades, de mejorarlo y, lo más importante, de compartirlo con niños de todo el mundo. El proyecto GCompris está patrocinado y desarrollado por la comunidad KDE.

Además, este software educativo puede ser utilizado como una herramienta de educación en línea que proporciona ejercicios de aprendizaje dentro y fuera del aula. Se trata de un software libre publicado bajo la «Licencia pública general de GNU». Es multiplataforma (GNU/Linux, Windows, Android y macOS) y se puede ejecutar en equipos de baja potencia.

Ha estado presente durante veinte años en las escuelas de todo el mundo y ofrece más de 150 actividades que cubren los principales dominios pedagógicos, como:

  • Aprender a usar una computadora.
  • Practicar la lectura con actividades para aprender las letras, palabras y conjuntos léxicos.
  • Dominar las matemáticas practicando con la numeración, la aritmética, con medidas y con rompecabezas.
  • Descubrir el mundo mediante la lógica, las artes y la música.
  • Explorar la ciencia y las humanidades a través de la experimentación, la historia y la geografía.
  • Desarrollar un pensamiento estratégico con juegos de tablero.

GCompris no necesita una conexión a Internet, no recopila ningún dato y cumple estrictamente con la regulación general de protección de datos de la Unión Europea.


 
Desde la versión 1.0, GCompris permite que los educadores seleccionen el nivel de las actividades según la habilidad de cada niño. Por ejemplo, en una actividad que permite que los niños practiquen con números, se pueden seleccionar los números con los que trabajar, dejando los números más altos y más difíciles para una etapa posterior. O, en una actividad en la que se deben ordenar imágenes cronológicamente, se puede graduar dicha actividad para niños que solo saben leer números o hacerla más complicada para niños que saben leer tanto números como palabras.

Esta funcionalidad de graduación permite proponer ejercicios de aprendizaje a los niños para que practiquen matemáticas, lenguaje, ciencias y humanidades. También podrán divertirse con juegos de estrategia para entrenar sus habilidades de resolución de problemas.

En CEARTEE brindamos asesoría y acompañamiento en el uso de software educativo a maestros y padres de familia, con la finalidad de apoyar el aprendizaje de los alumnos que enfrentan Barreras para el Aprendizaje y la Participación con o sin discapacidad, si estas interesado en tener capacitación puedes contactarte al celular (667) 127 8679, dejar un comentario aquí en la publicación o en nuestra página de FACEBOOK https://www.facebook.com/share/15q7E4BzqG/.

Para descargar el software educativo puedes ingresar a la página oficial: https://www.gcompris.net/index-es.html

Créditos y licencia

GCompris

Copyright del programa 2000-2023 Timothée Giet y otros

Traducido por Eloy Cuadra <ecuadra@eloihr.net>.

Esta documentación está sujeta a los términos de la Licencia de Documentación Libre GNU.

Este programa está sujeto a los términos de la Licencia Pública General GNU.

lunes, 13 de enero de 2025

Actividades interactivas para quinto grado: aprendizaje inclusivo con JClic


Proyectos de los libros "Nuestros Saberes y Múltiples lenguajes"

¡Bienvenidos a nuestro blog educativo! Hoy queremos compartir con ustedes un recurso muy útil para docentes, padres de familia y estudiantes, el cual surge de una solicitud de asesoría y capacitación de un servicio de educación especial (USAER), para alumnos que no han consolidado el proceso de escritura y lectura en el grado mencionado anteriormente utilizando el software educativo JClic.

Pensados para enriquecer el aprendizaje de los alumnos de quinto grado, sabemos que cada niño o niña es único y que algunos pueden enfrentar barreras para aprender o participar plenamente en el aula. Por eso, hemos desarrollado actividades que fomentan habilidades clave mientras se ajustan a las necesidades de cada estudiante.

¿Qué encontrarás aquí?

Hemos reunido una lista de proyectos y/o bibliotecas digitales con actividades educativas que cubren los contenidos y PDA  que emanan del programa sintetico de la nueva escuela mexicana que se encuentran en los libros del alumno "Múltiples Lenguajes" y "Nuestros Saberes", a los cuales se le elaboraron ajustes razonables. Estos recursos también incluyen estrategias para personalizar el aprendizaje según las capacidades y preferencias de cada niño. 

Es importante mencionar, que es un proceso continuo de desarrollo de proyectos digitales los cuales llevan determinado tiempo para concluirlos, por lo que los invitamos a estar explorando en diferentes momentos nuestro blog y puedan revisar nuevas propuestas de éstos proyectos. 

Algunos de los temas que se abordan se enlistan a continuación:

  • Libro del alumno "Múltiples Lenguajes";

  1. Tema 1.Baja California Sur.
  2.  Tema 2.Lluvia de aves.


  • Libro del alumnos "Nuestros Saberes";

  1. Tema 1.Medios de comunicación masiva.
  2.  Tema 2.El periódico.

 


🎉 Esperamos que estos recursos sean útiles para hacer del aprendizaje una experiencia enriquecedora y divertida para todos. ¡Si conoces otras herramientas o tienes sugerencias, no dudes en compartirlas en los comentarios!



Proyectos Múltiples Lenguajes 5°

Proyectos Nuestros Saberes 5°

jueves, 21 de noviembre de 2024


¿Conoces el software educativo Jclic?
10 consideraciones para su uso y aplicación


El uso de JClic en el ámbito educativo: Una herramienta potente para docentes.

JClic es un software educativo libre y multiplataforma diseñado para la creación y ejecución de actividades didácticas interactivas. Con una interfaz intuitiva y una amplia variedad de recursos, JClic permite a los docentes crear materiales educativos de manera sencilla y eficaz, tanto para reforzar contenidos como para motivar el aprendizaje activo y la participación de los estudiantes.

1. Creación de actividades interactivas.

Una de las principales ventajas de JClic es su capacidad para crear actividades personalizadas que cubren una amplia gama de competencias y contenidos. Los docentes pueden diseñar ejercicios interactivos de diversos tipos, como:

  • Juegos de emparejar: Ideal para enseñar vocabulario, matemáticas, conceptos científicos o cualquier tipo de asociación de información.
  • Sopa de letras: Para reforzar conocimientos de palabras clave o conceptos importantes dentro de una asignatura.
  • Crucigramas: Perfectos para reforzar el aprendizaje de términos y definiciones en varias disciplinas.
  • Ordenar secuencias: Ejercicios que permiten trabajar la organización lógica y el pensamiento secuencial.
  • Puzzles: Para desarrollar habilidades de resolución de problemas y fomentar el trabajo en equipo en la resolución de un ejercicio común.
  • Test y cuestionarios: Permite a los docentes diseñar evaluaciones con respuestas múltiples, para evaluar la comprensión de los estudiantes sobre diferentes temas.

2. Personalización y adaptabilidad.

Con el software JClic Author, el cual viene integrado en el entorno, permite una alta personalización de las actividades. Los docentes pueden modificar las instrucciones, cambiar los colores y los estilos visuales, y ajustar el nivel de dificultad según el perfil de los alumnos. Esto hace que el software sea muy flexible y adecuado para todos los niveles educativos, desde la educación infantil hasta la educación secundaria.

Además, JClic es ideal para adaptarse a alumnos que enfrentan Barreras para el Aprendizaje y la Participación, ya que permite configurar la velocidad, los sonidos y los tipos de retroalimentación, lo cual lo convierte en una herramienta accesible para diversos estilos de aprendizaje.

3. Integración con los Procesos de Desarrollo de Aprendizajes (PDA).

Una de las mayores fortalezas de JClic es su capacidad para integrarse con el currículo escolar de manera natural. Los docentes pueden crear actividades que refuercen los temas de los diversos campos formativos que enseñan, como lenguajes, saberes y pensamiento científico, ética, naturaleza y sociedades y de los humano a lo comunitario. La creación de actividades permite trabajar de forma transversal y personalizada con los estudiantes, lo que facilita su aprendizaje.

4. Fomento de la motivación y el aprendizaje activo.

Los alumnos tienden a involucrarse de manera más activa en las actividades que incluyen elementos de juego. JClic no solo permite crear ejercicios entretenidos, sino que también incluye mecánicas de refuerzo positivo, como puntuaciones, tiempos de ejecución y retroalimentación inmediata, lo que los motiva a mejorar continuamente su rendimiento.

Además, el uso de actividades interactivas fomenta el aprendizaje autodirigido, ya que ellos pueden realizar las actividades de manera autónoma y en su propio ritmo, lo que fortalece su autoestima y confianza.

5. Evaluación continua y retroalimentación personalizada.

JClic ofrece herramientas de evaluación que permiten a los docentes hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes. A través de la gestión de informes, los docentes pueden analizar las respuestas de éstos, ver su rendimiento en cada actividad y ajustar las estrategias de enseñanza según los resultados obtenidos. La retroalimentación es instantánea y puede ser adaptada según el tipo de actividad y el perfil de cada alumno.

6. Facilidad de uso y accesibilidad.

Uno de los mayores atractivos de JClic para los docentes es su facilidad de uso. La interfaz es sencilla, y no se requieren conocimientos avanzados de programación para crear actividades. El software permite cargar recursos multimedia (imágenes, sonidos, textos), lo que enriquece aún más las actividades y permite que los estudiantes interactúen con diferentes tipos de contenido.

JClic es un programa gratuito y multiplataforma, lo que significa que los docentes pueden utilizarlo en cualquier dispositivo, ya sea Windows, Linux o macOS, y compartir los proyectos con otros docentes y estudiantes sin problemas de compatibilidad.

7. Aplicaciones en el aula y en línea.

JClic también permite a los docentes crear actividades para ser utilizadas tanto en el aula como de forma remota. En entornos de enseñanza a distancia o híbrida, JClic se convierte en una herramienta perfecta para mantener la interacción y el seguimiento de los alumnos. Los docentes pueden enviar actividades a través de plataformas educativas, como Moodle o Google Classroom, y recibir las respuestas directamente en el sistema.

Además, JClic permite crear actividades que se pueden ejecutar en sus dispositivos personales, lo que fomenta el aprendizaje fuera del aula y facilita la práctica continua.

8. Colaboración y compartición de recursos.

JClic es una excelente herramienta para el trabajo colaborativo entre docentes. Los recursos creados pueden ser compartidos con otros maestros a través de plataformas en línea o foros especializados, lo que favorece el intercambio de ideas y materiales educativos. A su vez, los estudiantes pueden trabajar en equipo en algunas de las actividades, promoviendo el trabajo cooperativo y la resolución conjunta de problemas.

9. Versatilidad en la creación de materiales

El software permite a los docentes no solo crear actividades interactivas, sino también organizar proyectos completos que incluyan diferentes tipos de ejercicios. Por ejemplo, un docente puede crear una secuencia de actividades que cubran un tema completo, permitiendo a los alumnos explorar diferentes aspectos del contenido de forma progresiva.

Además, JClic incluye una biblioteca de recursos y plantillas que facilita la creación de actividades rápidamente sin necesidad de partir de cero.

10. Conclusión.

JClic es una herramienta educativa extremadamente versátil que, al ser gratuita y fácil de usar, representa una excelente opción para los docentes que buscan enriquecer sus clases con actividades interactivas, motivadoras y personalizadas. Su capacidad para adaptarse a diversos niveles educativos y su integración con los PDA permiten a los maestros mejorar el aprendizaje de los alumnos, fomentar la participación activa y proporcionar una retroalimentación continua y valiosa. Con JClic, los docentes pueden transformar el proceso educativo en una experiencia más dinámica y eficaz, que no solo refuerza los conocimientos, sino que también promueve habilidades cognitivas, colaborativas y de resolución de problemas en los estudiantes.




Quieres conocer más acerca de este software, el equipo de CEARTEE puede brindarte asesoría y orientación sobre éste.

Además realizamos la siguiente infografía acerca de este software educativo. Dicha información se retoma de la página web: https://clic.xtec.cat/legacy/es/jclic/howto.htm
JClic es un proyecto de software libre que el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña pone a disposición de la comunidad bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU (GPL). Eso permite utilizarlo, distribuirlo y modificarlo libremente siempre que se respeten determinadas condiciones, entre las que cabe destacar el reconocimiento de autoria y la persistencia de la licencia GPL en cualquier obra derivada. El código fuente de JClic está disponible en la plataforma de desarrollo.



Para descargar la infografía en PDF



Para descargar la infografía en Word

viernes, 4 de octubre de 2024

Calendario Escolar SEP 2024-2025

Listo calendario escolar 2024-2025 con 185 días de clases en Sinaloa

El inicio del ciclo escolar será el 26 de agosto y terminará el 4 de julio de 2025

El calendario escolar 2024-2025 para Sinaloa ya se encuentra listo y contiene 185 días de clases para los alumnos, mientras que para el personal docente se suman 10 días más de labores.

La Secretaría de Educación Pública y Cultura expidió el calendario de manera formal firmado por la titular de la SEPyCGraciela Domínguez Nava.


 Photobucket

martes, 24 de junio de 2014

Calendario Escolar SEP 2014-2015

Con base en el acuerdo que divulgó la dependencia a través del Diario Oficial de la Federación se establece que los estudiantes de las escuelas oficiales y particulares tendrán 200 días de clases.

El próximo 18 de agosto alumnos de educación básica y media superior arrancarán el ciclo escolar 2014-2015, informó la Secretaría de Educación Pública federal. 

Asimismo, revela que para el próximo curso escolar habrá siete días de suspensión de clases de forma oficial, los cuales corresponden al 16 de septiembre, 17 de noviembre, 2 de febrero de 2015, 16 de marzo, 1 de mayo, 5 de mayo y 15 de mayo.  El documento también señala que se tendrá dos periodos vacacionales; el primero será del 22 de diciembre de 2014 al 6 de enero de 2015, y el segundo del 30 marzo al 10 de abril de 2015.

Además se continúa con el sistema de Consejo Técnico, en el que el último viernes de cada mes los docentes asistirán a la reunión escolar en la que se tratan los avances que han tenido los estudiantes, razón por la cual los niños y jóvenes no asisten a clases.

Finalmente, la dependencia federal proporcionará la orientación e información adicional pertinente para la aplicación del calendario escolar que precisa que el inicio de cursos para los niveles educativos mencionados será el lunes 18 de agosto de 2014 y concluirá el 14 de julio de 2015.

https://drive.google.com/uc?export=download&confirm=no_antivirus&id=0B1kMvM8JIXnEcFQ2UXdzbTNyUDQ

Photobucket

miércoles, 30 de octubre de 2013

Libro: Intervención Psicoeducativa en Autismo de Alto Funcionamiento y Síndrome de Asperger. Manual Práctico

Nombre del Libro: Intervención Psicoeducativa en Autismo de Alto Funcionamiento y Síndrome de Asperger. Manual Práctico.
Autores: José-Sixto Olivar Parra  y  Myriam de la Iglesia Gutiérrez.

Libro basado en la Evaluación e Intervención Psicoeducativa, enfocado como un Manual Práctico, que sirva de ayuda a los profesionales en ejercicio (maestros, logopedas, psicopedagógos), para sus adaptaciones curriculares individuales, como un material para la adquisición de las competencias específicas a los futuros profesionales de la educación superior en el nuevo marco de la Convergencia Europea, y como una ayuda para las familias. 

El objetivo principal de este libro es la mejora de las dificultades y la potencialización de habilidades de este grupo de personas, a través del empleo sistemático y adaptado de "Programas de entrenamiento en habilidades sociales, emocionales, comunicativas y de aprendizaje", con un enfoque positivo y una metodología activa que hace uso de la combinación de técnicas y estrategias conductuales, cognitivas y emocionales.



  Photobucket

martes, 25 de junio de 2013

Calendario Escolar SEP Ciclo 2013-2014


La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario escolar para el ciclo lectivo 2013-2014, para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y los cursos de formación de maestros de educación básica.
El calendario que será aplicable en las escuelas públicas y particulares de toda la República establece 200 días de clases, los cuales iniciarán el 19 de agosto de 2013 y concluirán el 15 de julio de 2014.
El acuerdo número 688 por el que se establece el calendario, publicado en el Diario Oficial de la Federación, señala dos periodos de vacaciones: del 20 de diciembre al 6 de enero, y del 13 al 26 de abril.
El periodo para la inscripción a preescolar, primer grado de primaria y de secundaria para el ciclo escolar 2014-2015, será del 4 al 17 de febrero del próximo año, mientras que del 16 al 20 de junio se llevará a cabo la semana nacional de evaluación.
El acuerdo, también detalla un periodo de receso de clases, el cual será del 1 al 18 de agosto de 2013, y del 16 al 31 de julio de 2014.

https://drive.google.com/uc?export=download&confirm=no_antivirus&id=0B1kMvM8JIXnEbmphMGItT2JJWkk

Photobucket

miércoles, 4 de julio de 2012

Calendario Escolar SEP Ciclo 2012-2013

Calendario Escolar SEP Ciclo 2012 - 2013

  El calendario escolar 2012-2013 contempla:

  200 días de clase que establece la ley para cubrir los planes y programas aplicables para los educandos.

 Las clases iniciarán el lunes 20 de agosto del presente año y concluirán el viernes 5 de julio de 2013.




https://drive.google.com/uc?export=download&confirm=no_antivirus&id=0B1kMvM8JIXnEMFNLLUZYN1BGTjQ El curso básico de formación continua para la semana del 13 al 17 de agosto. 



El inicio del ciclo escolar para el día 20 de agosto.

El periodo vacacional de invierno iniciará el jueves 20 de diciembre de 2012 y concluirá el domingo 6 de enero de 2013.

El periodo de preinscripciones a educación preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria a nivel nacional, será del 1 al 15 de febrero de 2013.

El periodo vacacional de primavera será del lunes 25 de marzo al viernes 5 de abril, es decir se reanudan las clases el lunes 8 de abril del 2013.

La Semana Nacional de Evaluación está programada del 3 al 7 de junio de 2013.

El Fin de cursos será el día 5 de julio de 2013.
  
Para descargar el Calendario Oficial SEP Federal Ciclo 2012-2013, da click sobre la imagen para ampliarla a su tamaño real y a continuación da click derecho del mouse, en el menú emergente selecciona la opción "Guardar imagen como..." o da click en el botón "Descarga aquí".

  Photobucket

martes, 28 de febrero de 2012

Punto y Modo de Articulación

Las fichas "Punto y Modo de Articulación" fueron diseñadas en CEARTEE como material de apoyo para la atención de las Necesidades Educativas Especiales. En este material podemos encontrar tarjetas de todo el abecedario correspondiente con el punto y modo de articulación.

https://drive.google.com/uc?export=download&confirm=no_antivirus&id=0B1kMvM8JIXnESm9PTFk3Mjc5QzA

Photobucket

lunes, 19 de septiembre de 2011

Fomentando los Talentos en el Aula

Fichero de actividades para trabajar con alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos. PRIMARIA.

https://drive.google.com/uc?export=download&confirm=no_antivirus&id=0B1kMvM8JIXnEa0VHV3N4SmttUlU

Photobucket

martes, 1 de febrero de 2011

Fichas de Recuperación de la Dislexia 1

Nivel de Iniciación (4-5 años)

Contienen ejercicios madurativos de actividad mental, seriaciones, atención, diferencias y analogías, de grafía, de cortado y picado, de esquema corporal, espaciales y temporales... Ejercicios de lenguaje, de lectura, reconocimiento de sílabas inversas, compuestas.

https://drive.google.com/uc?export=download&confirm=no_antivirus&id=0B1kMvM8JIXnEUDlPdllvRXZ0LTgPhotobucket

Fichas de Recuperación de la Dislexia 2

Nivel Elemental (5-6 años)

Contienen ejercicios madurativos de actividad mental, seriaciones, atención, diferencias y analogías, de grafía, de cortado y picado, de esquema corporal, espaciales y temporales... Ejercicios de lenguaje, de lectura, reconocimiento de sílabas inversas, compuestas.

https://drive.google.com/uc?export=download&confirm=no_antivirus&id=0B1kMvM8JIXnEa2pqQm1QajR1MlE 
Photobucket

Fichas de Recuperación de la Dislexia 4

Nivel de Afianzamiento (8 a 10 años)

Contienen ejercicios madurativos de actividad mental, seriaciones, atención, diferencias y analogías, de grafía, de cortado y picado, de esquema corporal, espaciales y temporales... Ejercicios de lenguaje, de lectura, reconocimiento de sílabas inversas, compuestas.

https://drive.google.com/uc?export=download&confirm=no_antivirus&id=0B1kMvM8JIXnENDJlX1hXWFVOVlE
Photobucket

Actividades de Apoyo para Niños con Dislexia


Fichas con Actividades
de Apoyo para niños
con Dislexia.

Descriptores_Tamaños_Ubicación Espacial

Líneas Punteadas_Trazos
https://drive.google.com/uc?export=download&confirm=no_antivirus&id=0B1kMvM8JIXnEVUpCSl96T3cyWW8

Figuras Geométricas

Vocales
https://drive.google.com/uc?export=download&confirm=no_antivirus&id=0B1kMvM8JIXnEbjBCQ0ZtQ3lkSFE

Letras del Abecedario
https://drive.google.com/uc?export=download&confirm=no_antivirus&id=0B1kMvM8JIXnEVTZsTHpKejNMYVE

Los Números
https://drive.google.com/uc?export=download&confirm=no_antivirus&id=0B1kMvM8JIXnEZUlscmxXTU9tT1k
Photobucket